Webinar informativo sobre inmigracion

Translate Page

Webinar Informativo

El 31 de marzo de 2023, El Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino de la Iglesia Metodista Unida (NPHLM) presento un webinar informativo bilingüe sobre las nuevas regulaciones que se están planeando en lo federal (Asylum BanTitle 42), en Texas (HB 7) y en la Florida (SB 1718) que potencialmente impactarán a las iglesias que sirven a las comunidades inmigrantes. Este webinar se presento en colaboración con la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) y la Comisión General sobre Religión y Raza (GCORR) y recibio apoyo en comunicaciones de Comunicaciones Metodistas Unidas (UMCOM). 

Un panel de organizadores locales de los estados afectados de Florida y Texas proporciono orientación sobre cómo las iglesias locales y los socios del ministerio pueden navegar los cambios pendientes sin dejar de ministrar a estas comunidades.

El Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino anima a cualquier persona que esté interesada en aprender más sobre estos temas a ver el webinar, y a compartir la información con sus amigos y colegas. Juntos, podemos trabajar para asegurar que la comunidad Metodista Unida esté informada, empoderada y preparada para responder a estos cambios.

Nota editorial: Una versión actualizada del webinar incluye fuentes multimedia y subtítulos para la oración de apertura por parte de la Obispa Easterling. Puede verla aquí.

Informational Webinar

On May 31, 2023, The National Plan for Hispanic/Latino Ministry of the United Methodist Church (NPHLM) held an informative bi-lingual webinar about new regulations being planned federally (Asylum BanTitle 42), in Texas (HB 7) and Florida (SB 1718) that will potentially impact churches serving immigrant communities. This webinar is presented in partnership with the General Board of Church and Society (GBCS) and General Commission on Religion and Race (GCORR) with communications support provided by United Methodist Communications (UMCOM). 

A panel of local organizers from the affected states of Florida and Texas will provided guidance on how local churches and ministry partners can navigate the pending changes while still ministering to these communities.

The National Plan for Hispanic/Latino Ministry encourages anyone who is interested in learning more about these issues to watch the webinar and share the information with their friends and colleagues. They believe that together, we can work to ensure that the United Methodist community is informed, empowered, and prepared to respond to these changes.

Editor's note: An updated version of the webinar includes media sources and subtitles for Bishop Easterling’s opening prayer. View updated webinar archive.

 

¿Qué dice la Iglesia Metodista Unida sobre la inmigración?

La Iglesia Metodista Unida declara el mérito, la dignidad y los valores y derechos inherentes de todas las personas
sin importar su nacionalidad y estatus legal. Se exhorta a las Iglesias metodistas unidas por todo Estados Unidos
a edificar puentes con los migrantes en sus comunidades locales, a aprender de ellos, a celebrar su presencia
en Estados Unidos y a reconocer y valorar las contribuciones
que los migrantes brindan en todas las áreas de la vida. 

Lea aquí la resolución completa

The Immigration Law & Justice Network

En 19 centros afiliados repartidos por todo Estados Unidos, nuestros equipos de profesionales ofrecen asesoramiento jurídico, defensa y servicios de apoyo fiables, con compasión y respeto para todos.

Conseguir ayuda

¡MARCHA & ILJN piden su firma!

"Como red de proveedores de servicios jurídicos y personas de fe, sabemos que estos proyectos de ley son crueles, inmorales e innecesarios.... Nuestro mayor pecado es el silencio, que nos hace cómplices de este mal."

Leer y firmar

Creating Change Together

Este kit de herramientas ofrece fundamentos bíblicos y metodistas unidos para el compromiso cívico, así como estrategias y tácticas que usted puede aplicar como individuo o grupo para el bien común.

Descargar Kit

La Comisión General de Religión y Raza ofrece la serie "¿Qué es?

Esta serie ofrece una compilación de definiciones concisas, ejemplos y fundamentos bíblicos y teológicos para crear un vocabulario común para los cristianos que participan en el trabajo contra el racismo. GCORR espera que el aprendizaje le prepare para participar más activamente en su contexto correspondiente.

Más información

Presentadores:

Invitados vía Zoom:

 

 


En colaboración:

 

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved