Las oraciones para la ofrenda de cada mes incluyen una “invitación a ofrendar” (lea más adelante) y una foto digital para los que gusten usarla. Esperamos que encuentre esta información como una ayuda para recordar a las personas en su congregación que sus ofrendas viajan a muchos lugares para hacer una diferencia poderosa en la vida de muchas personas que quizás nunca lleguen a conocer. Lea más y encuentre que nuestro dar hace la diferencia creando historias maravillosas siguiendo este enlace.
Invitación a Ofrendar
Su ofrenda de la semana pasada potenció el ministerio dentro de nuestra congregación y respondió a las necesidades de nuestra comunidad. Así mismo, apoyó la labor de Ministerios de Discipulado, equipando a discípulos de Jesucristo que cambian el mundo para hacer crecer los ministerios en su congregación y comunidades.
Un ejemplo de ello fue un curso en línea lanzado en 2021 para ayudar a las iglesias a desarrollar ministerios con personas con demencia. Utilizando la experiencia del obispo jubilado Kenneth L. Carder, este curso tuvo un gran impacto. Un participante escribió:
"Acabo de 'tropezar' con la invitación a este curso, en mi feed de Facebook, creo que fue. Llega en un momento en el que siento que Dios me llama a involucrarme en la defensa y el desarrollo de modelos de ministerio basados en la fe que aporten esperanza y consuelo y 'misericordia' a las personas que viven con demencia, tanto dentro como fuera de la iglesia. No tengo experiencia - ¡excepto la mía propia con mi cónyuge! No tengo formación. Sin embargo, este curso me ha ofrecido tantas, tantas vías para explorar. Gracias por facilitar y escribir este recurso .... Pero ser parte de esta clase me ha dado esperanza y una mayor convicción de que Dios está llamando a su iglesia a involucrarse, especialmente en formas que construyen auténticas comunidades locales".
Ministerios como estos se llevan a cabo gracias a la forma en que la gente de la Iglesia Metodista Unida vive y da en conexión. Los invito a dar generosamente, mientras adoramos a Dios compartiendo nuestros dones, diezmos y ofrendas.
Aprenda más sobre el curso, El Ministerio de la Iglesia con Demencia.
Un nuevo curso de Servidores Laicos está por llegar basado en el Ministerio con Demencia por Kenneth L. Carder. Obtenga el catálogo.
Oraciones para ofrendar
3 de julio de 2022 – Cuarto domingo después de Pentecostés
Dios poderoso, hemos leído sobre los profetas de antaño, y cómo tu poder se les dio a conocer a menudo en gestos pequeños o en una voz pequeña y tranquila. Hoy te traemos nuestras ofrendas confesando que a menudo hemos pasado por alto (o descartado) tus milagros porque no se presentaban en forma de acontecimientos dramáticos y sorprendentes o de grandes transformaciones. Danos ojos que estén constantemente atentos a las pequeñas y sutiles formas en que nos das a conocer tu poder y tu presencia, tu amor y tu misericordia. En el nombre de Cristo, te lo pedimos. Amén. (2 Reyes 5:1-14)
10 de julio de 2022 – Quinto domingo después de Pentecostés
Dios santo, fuente de todas las cosas buenas, te pedimos que los dones que te ofrecemos este día se dediquen a hacer realidad tu reino de amor, justicia y compasión entre nosotros. Reconocemos que, cuando termine este servicio, será tentador volver a ponernos la venda, centrarnos en lo que tenemos delante y no ver lo que nos rodea. Ayúdanos a ver tanto la belleza de tu cuidado como la fealdad de nuestra indiferencia. Te lo pedimos en nombre de Cristo. Amén. (Amós 7:7-17)
17 de julio de 2022 – Sexto domingo después de Pentecostés
Señor de toda sabiduría y paciencia, ¿qué significaría si te pidiéramos que dedicaras no sólo los dones que damos a la iglesia, sino todo el resto que guardamos, que retenemos? ¿Qué pasaría si viviéramos como aquellos que dedican cada dólar, cada talento, cada hora a hacer que la bondad, la misericordia y la justicia sean la norma y no la excepción? ¿Qué significaría si realmente viéramos los lugares en los que la indiferencia causa dolor, dificultades y daño a las almas, a los cuerpos y a la propia creación? Ayúdanos a hacer de esto algo más que una hipótesis, sino la realidad de una ofrenda de todo nuestro ser. Te lo pedimos en nombre de Aquel que se entregó por nuestra redención. Amén. (Amós 8:1-12)
24 de julio de 2022 – Séptimo domingo después de Pentecostés
Dios compasivo, tú nos conoces en cada paso de nuestras vidas y en cada paso en falso. Todos tenemos historias que contamos con orgullo y otras que esconderíamos y anhelaríamos olvidar, pero tú las conoces todas. Te traemos este día nuestros regalos, sabiendo que tu amor no depende de nuestros mejores momentos, sino de cómo hemos perseverado en encontrar el camino del discipulado después de habernos quedado cortos. Que nuestros dones y nuestras vidas mismas sean un testimonio de tu amor implacable. Te lo pedimos en el santo nombre de Cristo, nuestro redentor. Amén. (Oseas 1:2-10)
31 de julio de 2022 – Octavo domingo después de Pentecostés
Santo Dios, padre amoroso; ¡tu paciencia con tus hijos está más allá de nuestra comprensión! ¿Cuántas veces hemos cantado alabanzas a ti "de quien fluyen todas las bendiciones" y, sin embargo, en nuestras vidas, en nuestra práctica y en nuestra entrega, hemos actuado como si la mayor parte de esas bendiciones fueran nuestras... para hacer lo que queramos? A menudo, hemos sido sordos a tus enseñanzas y ciegos a tu guía. Que los regalos que damos hoy sean una muestra de nuestro objetivo de vivir vidas generosas que te honren y expresen gratitud por tu bondad hacia nosotros. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, nuestro Salvador. Amén. (Oseas 11:1-11)
Estas oraciones fueron originalmente escritas en ingles por el Rev. Dr. Ken Sloane, Director de Ministerios de Generosidad y Conexiones de la Junta General de Ministerios de Discipulado. Lo puede contactar al [email protected].