La pandemia está demostrando que la comunicación en línea puede, de hecho, ser una plataforma para compartir el Evangelio. Mientras más congregaciones transmiten sus servicios en directo y desarrollan las redes sociales, las iglesias que estaban en línea antes de la pandemia han aumentado su presencia virtual.
El reverendo David Johnson, pastor asociado de la iglesia Trinity UMC de Beaumont (Texas), afirma que existen muchos recursos, como aplicaciones y productos de software, para ayudar al clero. También dice que hay maneras de utilizar la tecnología sin gastar mucho.
Johnson presta especial atención a las tendencias tecnológicas. A menudo lee e investiga sobre el tema e incluso se apunta a las pruebas de nuevos programas informáticos. Por experiencia, ha aprendido lo que es más eficaz. Por ejemplo, le gusta utilizar herramientas de gestión de proyectos como Basecamp.
Según Johnson, los programas informáticos pueden ayudar al clero de muchas maneras. Hay programas de preparación de sermones, como Evernote (una aplicación para anotar), Logos Bible Software y Sermonary, que están diseñados para maximizar el tiempo de preparación de los domingos.
Además, aplicaciones como Mint o Expensify pueden ayudar a los pastores a gestionar sus finanzas. Y hay otras que pueden ayudar a los clérigos a estar al tanto de su salud controlando sus ciclos de sueño y gestionando sus ejercicios. Johnson, por ejemplo, es un ávido usuario de Nike Run Club y Map My Run.
Las aplicaciones también pueden ayudar a los clérigos que están ocupados para no olvidar nada. Para evitar esos olvidos Johnson dice: que utiliza LastPass, un gestor de contraseñas seguro para hacer un seguimiento de todas esas molestas contraseñas.
"La tecnología es tanto una bendición como un imperativo", dijo Johnson. "Puede ser una herramienta útil en tu vida para facilitar las cosas".
Johnson ofrece los siguientes consejos para ayudar a los pastores a beneficiarse de la tecnología sin perder de vista los costos:
Aproveche los programas gratuitos. Johnson es un fan de G Suite, que incluye Google Calendar, Docs, Sheets y Slides. Básicamente, Google ofrece su propia versión de Excel, PowerPoint y Word de forma gratuita.
Por 6 dólares al mes, puedes conseguir Google Workplace, que crea específicamente un espacio y un método para organizar los negocios, similar a Basecamp o Asana.
Johnson suele usar Google Docs para modificar las tareas en tiempo real durante las reuniones virtuales o telefónicas, de modo que todos los implicados puedan ver y controlar los cambios. Google facilita a los miembros del equipo la creación y asignación de tareas.
Johnson afirma que Google Calendar es un programa gratuito especialmente útil que puede ayudar a los pastores a mantenerse organizados. A menudo lo conecta con zoom para enviar invitaciones.
"Es una forma estupenda de cumplir con las reuniones", afirma. "Me gusta mucho G Suite. Es una forma fácil de hacer la gestión de proyectos".
Johnson dice que hay varias aplicaciones gratuitas que vale la pena explorar. Le gusta especialmente la aplicación Centering Prayer, disponible a través de Contemplative Outreach.
Comprar software con descuento. Servicios como TechSoup ofrecen a las organizaciones sin ánimo de lucro software con descuento, como Microsoft Office, QuickBooks y Adobe, así como ordenadores renovados y puntos de acceso asequibles. TechSoup también ofrece servicios para ayudar a navegar por la tecnología. Sé creativo con las redes sociales. Las redes sociales no son un tablón de anuncios.
"Puedes relacionarte con la gente en las redes sociales para construir su vida espiritual", dice Johnson. "Se puede hacer algo más que traer a la gente el domingo por la mañana. Se trata de comunicación y comunidad".
Además, las redes sociales son gratuitas. Las iglesias pueden considerar la creación de un estudio bíblico en Instagram o incluso probar un concurso de música gospel. Las iglesias pequeñas pueden colaborar para crear una gran audiencia y organizar juntas invitar un orador o hacer un evento en Facebook Live.
Johnson compara los medios sociales con el uso que hizo Pablo de la tecnología en su momento, el uso el sistema de carreteras romano, para llegar a la gente. Hoy usamos las redes sociales.
"Las calzadas romanas conectaban el mundo como nunca había sido conectado antes, pero había peligros en ese camino", dijo. "Imaginen que esos peligros detuvieran a Pablo".
Aunque puede haber peligros asociados a las redes sociales, Johnson dice que también hay oportunidades para que la iglesia sobresalga y se convierta en una fuente de positividad.
"Si los cristianos no quieren ir a los lugares oscuros, permitimos que sigan siendo oscuros", dijo. "Estamos llamados a ir a los lugares oscuros y hacer brillar una luz allí".
Consigue una prueba gratis de una aplicación, pero ten cuidado!. Johnson tiene una advertencia cuando se trata de pruebas. "Creo que, para cualquier pastor de casi cualquier edad, una prueba puede ser útil", dijo. "Pero esperan que te olvides, para cobrarte".
En cambio, sea inteligente y recuerde terminar el servicio si no lo quiere después del período de prueba, además, algunos proveedores de software o aplicaciones ofrecerán una versión más sencilla y gratuita para explorar sin la molestia.
Johnson sugiere que tomes tu tiempo y busques ofertas especiales. A menudo, las empresas ofrecen una promoción o un descuento, y eso puede merecer la pena.
Leer e investigar. Johnson sugiere seguir Pro Church Tools, un sitio que ofrece una variedad de recursos para el clero. Hay herramientas gratuitas que van desde cómo crear un anuncio exitoso en Facebook hasta decidir los mejores esquemas de color para los sitios web de la iglesia.
Dedicar tiempo a revisar el software y las aplicaciones puede garantizar que el clero encuentre soluciones tecnológicas eficientes.
"Cuanto más se estudie una herramienta, más se podrá innovar en la forma de utilizarla", afirma.
Por ejemplo, dice que cada plataforma de medios sociales tiene un objetivo diferente. Facebook se construyó para desarrollar conexiones y contar historias. TikTok tiene una tendencia más humorística. Instagram se centra más en lo visual.
"Hay que saber cómo se utiliza una plataforma y no tener miedo de ser creativo", dice.
No te olvides de las donaciones online. Uno de los mejores usos de la tecnología es facilitar a los miembros las donaciones a la iglesia. Esa ha sido sin duda una lección durante la pandemia. Las plataformas online han ayudado a las iglesias a continuar con sus programas de donaciones.
Hay varias opciones. Mientras que Tithe.ly ofrece una aplicación de donación móvil gratuita, Johnson dijo que Trinity UMC utiliza Shelby para su programa de donación.
"Hay algunas diferencias con cada programa, aunque parecen muy similares", dijo Johnson.
Independientemente del programa que mejor se adapte a su iglesia, una cosa es cierta: "Usted necesita tener alguna forma de dar en línea", dijo Johnson.
¿Qué aplicaciones, programas y recursos utiliza usted en su iglesia? Nos encantaría que nos contara qué ha servido, y qué no, y si tiene algún consejo que compartir con otras congregaciones.
Publicado con permiso del sitio web de la Texas Annual Conference.