A partir del 1 de julio de 2018, la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra de La Iglesia Metodista Unida (IMU) tienen un nuevo Coordinador del Ministerio Latino, designado por el Obispo Sudarshana Devadhar. El Rev. Juares Gonçalves es el primer ministro brasileño en ocupar esta posición y ahora tiene la responsabilidad de ayudar a las iglesias hispano-latinas a aumentar su membresía, fortalecer su auto-sostenimiento, formar nuevos líderes (incorporando jóvenes y niños) y servir a la comunidad con ministerios que respondan a las necesidades.
El Rev. Gonçalves llegó a Boston, Massachusetts, en 2001. Emigró de Brasil como misionero para apoyar a la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra, a desarrollar iglesias que pudieran servir a la comunidad brasileña. Él es un plantador de iglesias, es su ministerio principal por el que vino a los Estados Unidos con el apoyo de la Junta General del Ministerios Globales (GBGM).
Desde su llegada, el Rev. Gonçalves ha plantado seis nuevas iglesias y actualmente se desempeña como Pastor Principal a tiempo parcial en la IMU Family - Ministerio Brasileño en Saugus, estado de Massachusetts. Junto con su esposa, quien es pastora asociada en la misma iglesia, Gonçalves ha apoyado otras conferencias en la región este del país, para formar iglesias de habla portuguesa. Incluso ayudaron a crear la Primera Iglesia Metodista Unida Brasileña en los Estados Unidos, ubicada en Harrison, estado de Nueva Jersey.
Además, plantaron una nueva iglesia en Kearny y otra en Atlanta, estado de Georgia, al mismo tiempo que comenzaron a trabajar en Charlotte, Carolina del Norte, en un ministerio eclesiástico de misión especial.
Estas nuevas iglesias generalmente comienzan en un hogar donde un pequeño número de personas se reúnen para alabar. Una vez que hay un número significativo, comienza el proceso de plantación. Cuando esto ocurre, se busca la IMU más cercana y se le solicita permiso para usar su templo y compartir la estructura. Un ejemplo donde esta dinámica fue positiva es la IMU Jesus Life Center en Worcester, estado de Massachusetts, donde actualmente hay tres grupos raciales diferentes (hispanos/as, brasileños/as y anglosajones/as) que rinden culto en el mismo templo con sus propios horarios individuales de servicio en su propio idioma.
En esta nueva posición, Gonçalves aspira a seguir plantando nuevas iglesias en la conferencia, que tiene la segunda comunidad de habla portuguesa más grande en los Estados Unidos. Esta posición de Coordinador del Ministerio Latino es un puesto de confianza designado por el Obispo.
El Rev. Gonçalves espera no solo trabajar en la plantación de nuevas iglesias que beneficiarán a las comunidades de habla portuguesa y española, sino que también se enfocará en aumentar la membresía del ministerio hispano en las iglesias actuales. En sus propias palabras, "la iglesia hispana está pasando por una fase de estancamiento". Esto le preocupa y le lleva a hacer un llamado a los/as metodistas hispanos/as de su conferencia a "despertar" con el propósito de plantar nuevas iglesias dentro de su propia comunidad.
Además, el Rev. Gonçalves está planificando un esfuerzo conjunto entre el Comité Hispano/Latino de la conferencia y las iglesias locales, a fin de preparar a los niños, jóvenes y familias para que permanezcan en la iglesia. Aunque no se compartió una estrategia específica sobre cómo se logrará esto, existe una preocupación real por ayudar a las jóvenes generaciones a permanecer en la iglesia.
Otros planes son ayudar a formar líderes de iglesias locales a través de evaluaciones y ofreciendo talleres, mientras se continúe apoyando a los nuevos comités de la iglesia y se siembren nuevas iglesias. Otro objetivo es plantar 10 iglesias brasileñas en la conferencia. Para fin de año, esperan abrir otra iglesia que sirva a la comunidad brasileña a una hora de distancia de Boston. También planean formar nuevos pastores locales tanto hispanos/as como brasileños/as.
Existe un acuerdo que todavía está en proceso con el Seminario Evangélico de Teología Garrett en Chicago con la posibilidad de ofrecer una clase de español a los pastores locales de la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra. Por último, van a desarrollar un plan para asegurar que los/as nuevos/as plantadores/as de iglesias reciban todo el apoyo en todas sus necesidades financieras, educativas y espirituales.
Algunas de las barreras y desafíos que el Rev. Gonçalves, espera superar con esta nueva oportunidad es lograr una mayor unidad entre todas las iglesias hispano-latinas en la conferencia. De acuerdo con el Rev. Gonçalves “la comunicación entre las iglesias y la conferencia necesita mejorar. Es un privilegio poder trabajar y servir a las iglesias latinas. Sin embargo, este trabajo será un desafío que me llena de alegría, al mismo tiempo, ya que es una experiencia nueva para mí.
Gonçalves planea visitar todas las iglesias latinas de la conferencia, para conocer las necesidades de cada congregación y sus estrategias. Así mismo, aspira a reunirse individualmente con el liderazgo de cada una de las 11 congregaciones con el objetivo de que cada comunidad de fe reciba el apoyo adecuado y específico que necesita de la conferencia.
“El objetivo general de este esfuerzo es lograr la integración entre las iglesias y la conferencia”, enfatiza Gonçalves. Los recursos financieros necesarios para hacer posibles todos estos objetivos y metas vienen de una subvención otorgada por la conferencia y el Plan Nacional para el Ministerio Hispano-Latino (NPHLM). Esta asignación comprende un período de tres años, por lo que los objetivos planteados deberán ser alcanzados a mediados de 2021. Esta asignación ha sido aprobada para lograr una mejor conexión entre las iglesias hispano-latinas y la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra.
Otro de los ministerios donde sirve el Rev. Gonçalves, y que confiesa ser uno de sus favoritos, es el Centro Comunitario Juan Wesley ubicado en Saugus. Este ministerio ayuda a un total de seis familias brasileñas por mes, ofreciendo una gama de servicios como cursos de inglés, comida y un programa educativo para los/as niños/as, donde aprenden sobre la cultura de sus padres/madres. El objetivo principal del programa es ayudar a los/as niños/as nacidos de familias brasileñas, a entender mejor a sus padres/madres y poder comunicarse con los miembros de la familia que viven en Brasil.
NOTA: Si desea comunicarse con el Reverendo Juares Gonçalves, puede enviarle un correo electrónico a través de [email protected] o puede llamarlo al 781-233-0586.
* Glendaliz Rivera es redactora independiente para el Servicio Metodista Unido de Noticias (SMUN). Puede contactárle al: [email protected].