Cobertura de la Conferencia General: La Conferencia General diferida de 2020 se llevará a cabo del 23 de abril al 4 de mayo.

Comités de la iglesia: Finanzas

Este artículo es parte de una serie de artículos acerca de los comités de las congregaciones de la Iglesia Metodista Unida. Para aprender más sobre estos comités, pulse aquí.

¿Cuál es el propósito del comité de finanzas?

El comité de finanzas administra los recursos financieros de la congregación. Mientras que la junta de síndicos administra la propiedad de la iglesia, fideicomisos especiales y legados de la iglesia, el comité de finanzas supervisa todos los demás activos financieros, incluyendo los que proceden de los diezmos, recaudación de fondos y actividades comerciales.

Las responsabilidades principales del comité son:

  • Proponer un presupuesto anual que deberá ser aprobado por el Concilio de la iglesia
  • Dar seguimiento y registrar todas las contribuciones y transacciones, asegurando la propia distribución de fondos de acuerdo al presupuesto aprobado
  • Establecer y revisar las políticas financieras para mantener transparencia y rendición de cuentas
  • Organizar una auditoría anual de las finanzas de la iglesia para presentarla a la conferencia anual
  • Recomendar asignaciones adicionales de fondos para fines específicos tras la aprobación del presupuesto, lo cual está sujeto a la aprobación del concilio de la iglesia.

¿Quiénes deben servir en el comité de finanzas?

El comité deberá incluir los siguientes personas:

  • Pastor titular
  • Presidente
  • Miembro laico de la conferencia anual
  • Presidente del concilio de la iglesia
  • Presidente del comité de relaciones pastor-parroquia-personal
  • Un representante de la Junta de Síndicos elegido por la junta
  • Presidente de administración
  • Líder laico
  • Secretario de finanzas
  • Tesorero de la iglesia
  • Administrador de Negocios de la iglesia (si es aplicable)
  • Miembros adicionales en general nominados por el comité de nominaciones y desarrollo de liderazgo confirmados por la conferencia de cargo

El secretario de finanzas y el tesorero deberán ser dos personas distintas. Si ocupan un puesto remunerado en la iglesia, sólo tendrán derecho a voz pero no a voto en el comité. Si ejercen como voluntarias, ambas personas tienen derecho a voz y voto. Los familiares directos del presidente, secretario de finanzas o tesorero no pueden formar parte del comité.

Al seleccionar miembros en general, se debe buscar personas con experiencia en finanzas y administración. Se debe tratar de conseguir personas detallistas con pensamiento estratégico y abiertas a aprender cosas nuevas. Todos los miembros del comité deberán demostrar mayordomía cristiana y un espíritu generoso.

¿Cuán a menudo se reúne el comité de finanzas y por cuánto tiempo sirven sus miembros?

El Libro de Disciplina de la Iglesia Metodista Unida no especifica la frecuencia con que debe reunirse el comité, pero sus amplias responsabilidades requieren reuniones bastante regulares. El pastor y el presidente deben programar las reuniones a principios de año y convocar reuniones adicionales si es necesario.

Los miembros en general sirven por un período de tres años. Otros miembros permanecen en el comité en tanto ocupen sus respectivos cargos en la iglesia.

Excelentes prácticas para el comité de finanzas

  • Empiecen con oración: Abrir la reunión con oración ayuda a que los miembros se centren y recuerden su propósito espiritual. Los comités se reúnen en el nombre de Cristo, buscando la guía del Espíritu Santo. Este enlace provee un ejemplo de oración para empezar la reunión.
  • Esté preparado: Planifique la primera reunión a principios del año nuevo. Entregue a los nuevos miembros copias del presupuesto y los registros financieros de los últimos años. Use la primera reunión para orientar a todos acerca de las finanzas de la iglesia. Asegúrese de cubrir las siguientes áreas:
    • Las diferentes maneras en que la congregación recibe dinero y cómo se distribuye
    • Un resumen del presupuesto y las prácticas contables que se usan en la iglesia
    • Una explicación de cómo la iglesia rinde cuentas a la conferencia anual sobre sus prácticas fiduciarias
  • Consulte con los expertos: Todos los miembros de la junta deberán recibir una copia de Guidelines for Leading Your Congregation, 2025-2028: Finance, y deberán leer dicha copia antes de la primera reunión. Para preguntas y recursos en cuanto a prácticas contables y fiduciarias, consulte General Council of Finance and Administration. Para preguntas y recursos respecto a la mayordomía y recaudación de fondos en la iglesia, consulte con Ken Sloane en Discipleship Ministries. El tesorero de la conferencia anual también puede ser un buen recurso.
  • Piense crítica y estratégicamente: Es fácil pensar que el comité de finanzas es tan solo un grupo que analiza números, pero los números cuentan una historia. Pueden revelar de dónde proviene la mayor parte de las donaciones de la congregación, qué está funcionando y dónde la iglesia experimenta un déficit. Analice detenidamente los datos y haga recomendaciones para incrementar donaciones, acceder a nuevas fuentes de ingresos o cómo simplificar la contabilidad. Examine qué están haciendo las principales iglesias y organizaciones sin fines de lucro para mejorar las donaciones en esta era digital.
  • Conozca su banco: Conozca a los representantes de las instituciones financieras donde la iglesia guarda sus fondos. Esté al tanto de las políticas y regulaciones que afectan a la cuenta de la iglesia.
  • Hable con la congregación: El presidente, el secretario de finanzas y el tesorero deben ser personas bien conocidas en la congregación. Deben asistir a la iglesia regularmente y estar disponibles para cualquiera que tenga preguntas o inquietudes respecto a las finanzas. Los miembros de la iglesia diezmarán con mayor deseo si conocen personalmente a quienes administran sus donaciones.
  • Sea un buen administrador: Sobre todo, recuerde que al comité se le ha entregado la responsabilidad de administrar los dones de Dios. Toda decisión financiera debe alinearse con la misión de hacer discípulos y servir a la comunidad.

Recursos adicionales


Este contenido fue producido por ResourceUMC . Philip J. Brooks es escritor y creador de contenido para Comunicaciones Metodistas Unidas. Contáctese por email.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved