Cobertura de la Conferencia General: La Conferencia General diferida de 2020 se llevará a cabo del 23 de abril al 4 de mayo.

¿Qué es la conferencia anual?

¿Qué es la conferencia anual?

En la Iglesia Metodista Unida, la expresión “conferencia anual” se refiere a dos entidades distintas pero conectadas:

  • Un cuerpo organizacional: Una unidad geográfica de la iglesia, similar a la diócesis de otras denominaciones. Cada conferencia anual en los Estados Unidos es dirigida por un obispo, aunque algunos obispos supervisan más de una conferencia.
  • Una reunión anual: Una reunión a la que asisten el clero y el laicado miembros de la conferencia para tomar decisiones que afectarán a las iglesias de aquella área. Este cuerpo legislativo incluye a todo el clero bajo nombramiento, junto con un número igual de miembros laicos.

¿Cuándo se celebran las sesiones de la conferencia anual y cuánto duran?

Cada conferencia anual fija la fecha y el lugar de la reunión, que suele celebrarse a finales de la primavera o principios del verano. Estas reuniones por lo general duran de 3 a 5 días y se llevan a cabo en un lugar que está dentro de los límites de la conferencia. Algunas conferencias rotan los lugares de reunión a fin de reflejar su diversidad geográfica, mientras que otras se reúnen en el mismo lugar cada año.

¿Quiénes asisten a la conferencia anual y cómo son elegidos?

Todos los clérigos en plena conexión ‒presbíteros y diáconos‒ asisten automáticamente a la conferencia anual. Cada cargo metodista unido elige miembros laicos en un número igual a los miembros del clero asignado para dicho cargo. Además, cada distrito elige miembros laicos para igualar el número de clero que sirve en ministerios especializados, tales como capellanes, ministerios universitarios y ministerios de campamento.

¿Qué hace la conferencia anual?

La conferencia anual tiene muchas responsabilidades, entre las cuales están las siguientes:

  • Elegir cada cuatro años a los miembros que asistirán a las conferencias generales y jurisdiccionales.
  • Nominar a los candidatos al episcopado de entre los presbíteros
  • Aprobar el presupuesto de la conferencia
  • Recibir informes y responder a las recomendaciones que vienen de los ministerios y programas
  • Adoptar nuevas políticas e iniciativas
  • Votar respecto a resoluciones que afectan a la conferencias
  • Ordenar a nuevos presbíteros y diáconos
  • Reconocer al clero que se jubila
  • Honrar al clero fallecido
  • Ofrecer oportunidades de adoración y camaradería durante la conferencia

¿Se reúnen el clero y el laicado para votar juntos durante la sesión de la conferencia?

Generalmente, el clero y el laicado se reúnen para tratar juntos la mayoría de los asuntos y votar en cuanto a las propuestas que reciben.  También se realizan sesiones de clero y laicado por separado (por lo general el primer día completo) para trabajar o compartir información específica para cada clase de miembros. Sólo el clero vota para elegir al clero que asistirá a las conferencias generales y jurisdiccionales. De la misma forma, sólo el laicado vota respecto a los laicos que asistirán a estas conferencias superiores.

¿Por qué la adoración es parte de la conferencia anual?

Los metodistas unidos consideran que las sesiones de la conferencia anual son reuniones espirituales guiadas por el Espíritu Santo. La adoración durante las sesiones reafirma la misión de la iglesia de hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo. Estos momentos de oración, celebración, reminiscencia y afirmación fomentan la unidad y el crecimiento espiritual entre los miembros.

¿Votan las conferencias anuales respecto a las enmiendas que se hacen a la constitución de la IMU?

Sí. Después de que se aprueba una enmienda en la conferencia general, esta debe ser ratificada por el voto conjunto de los dos tercios de los miembros de cada conferencia anual. Después de haberse llevado a cabo la votación, la conferencia anual registra el número total de votos a favor y en contra, y  presenta el resultado al Concilio de Obispos. Dos tercios de todos los miembros de todas la conferencias anuales de todo el mundo deberán haber votado “Sí” para que una enmienda pueda ser ratificada. Incluso si una mayoría de dos tercios de las conferencias anuales vota a favor de la enmienda, ésta no se convertirá en ley eclesiástica si el número total de votos a favor en todo el mundo es inferior a los dos tercios.

Para más información, visite Amending the United Methodist Constitution.

Este contenido fue producido por ResourceUMC . Philip J. Brooks es escritor y creador de contenido para Comunicaciones Metodistas Unidas. Contáctese por email.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved