Comité de Relaciones entre Parroquia, Personal y Pastor

La comunidad estimula nuestra fe
La comunidad estimula nuestra fe

¿Cuál es el propósito del comité de relaciones entre pastor, personal y parroquia?

El Comité de Relaciones entre pastor, personal y parroquia (PPRC por sus siglas en inglés) sirve como un enlace entre la congregación, el pastor(es) y el resto de los empleados de la iglesia local. Según el Libro de Disciplina 2024 (¶ 258), “el comité ayudará al pastor(es) y al personal a evaluar sus dones, mantener un equilibrio de salud integral y vida laboral, y a determinar prioridades para el liderazgo y el servicio”.

El PPRC brinda apoyo emocional y espiritual para todo el personal de la iglesia, además de colaborar con el pastor en la producción de descripciones de trabajo, llenar nuevos puestos, verificar antecedentes y ofrecer una evaluación anual de todos los empleados. El comité también recomienda el monto de salarios y otras compensaciones para el personal de la iglesia. En el caso de la iglesia que tenga una casa parroquial, el PPRC aprueba las renovaciones y mejoras. En el caso de iglesias que no tienen casa parroquial, el comité trabaja con el Comité de Finanzas para establecer un subsidio de vivienda. El comité también recomienda candidatos para el ministerio y asesora al pastor o al superintendente de distrito en cuanto al nombramiento del clero.

¿Quiénes deben servir en el comité de relaciones entre pastor, personal y parroquia?

El PPRC está compuesto de 5 a 9 miembros, incluyendo a un líder laico de la iglesia y un miembro laico de la conferencia anual. El Comité de Nominaciones y Desarrollo de Liderazgo nomina miembros adicionales, incluyendo al presidente del comité. El comité debe incluir también al menos un joven (de 13 a 18 años) y un adulto joven (19 a 34 años).

Todos los miembros del comité deberán ser miembros en pleno o asociados de la iglesia. Las siguientes personas no pueden formar parte del PPRC:

  1. Ninguna persona empleada por la iglesia o que ocupa un puesto pastoral
  2. Familiares directos del pastor o del personal que trabaja para la iglesia
  3. Familiares directos de alguna persona que ya forma parte del comité

Los miembros del comité deberán estar profundamente comprometidos con la congregación y su misión. Deberán estar familiarizados con la iglesia, sus ministerios y personal. Un comité bien equilibrado incluirá personas con experiencia en administración, relaciones humanas y psicología, así como una combinación de perspectivas, energía y diversidad. En cargos multi-congregacionales, el PPRC deberá incluir al menos un miembro de cada congregación.

Frecuencia de las reuniones y duración del mandato

El PPRC deberá reunirse al menos una vez cada tres meses, con otras reuniones convocadas según sea necesario por el presidente, pastor, superintendente de distrito o el obispo. El pastor titular deberá estar presente en todas las reuniones, a menos que se abstenga voluntariamente o en el caso de que la reunión sea convocada por el superintendente u obispo para tratar el nombramiento pastoral.

La mayoría de los miembros sirven un mandato de 3 años, con la posibilidad de ser nombrados otra vez por el comité de nominaciones y desarrollo de liderazgo. Sin embargo, el líder laico de la iglesia y el miembro laico de la conferencia anual están exentos de este límite de 3 años. Los mandatos comienzan después de la conferencia de cargo.

Mejores prácticas para el comité de relaciones entre pastor, personal y parroquia

  • Empiece con oración: El abrir una reunión con oración ayudará a que los miembros se centren y les recordará su propósito espiritual. El comité se reúne en el nombre de Cristo y buscando la guía del Espíritu Santo. Este enlace comparte un modelo de oración para empezar la reunión.
  • Mantenga la confidencialidad: El diálogo acerca de la contratación de personal y el nombramiento del clero a menudo son temas delicados. Los miembros del comité jamás deberán compartir las discusiones que tuvieron en la reunión o lo registrado en las actas con gente fuera del comité. Es muy importante recalcar a todos los miembros del comité cuán importante es sujetarse a esta política.
  • Forje relaciones sólidas: Los comités efectivos son aquellos que forjan fuertes relaciones. En la primera reunión después de la conferencia de cargo, los miembros del comité deben presentarse al grupo y compartir cuál es su conexión con la iglesia. Esto debe repetirse cada vez que un nuevo miembro se una al grupo. Considere organizar eventos sociales fuera de las reuniones de trabajo.
  • Interactúe con el personal y la congregación: Como enlace entre los miembros de la iglesia y el personal, el PPRC debe ser accesible a ambos grupos. Los miembros del comité deben conocer personalmente al personal de la iglesia. Considere organizar eventos sociales, tales como comidas compartidas o picnics donde el personal pueda confraternizar con los miembros del comité y sus familias. Anime al pastor y al presidente a que se reúnan con el personal individualmente. Haga una lista de los miembros del PPRC y de otros comités, y hágala circular entre los miembros de la congregación. El presidente del comité deberá estar presente en los servicios de adoración y en los eventos comunitarios, estando siempre disponible para los feligreses que tengan preguntas o inquietudes.
  • No tenga miedo de hablar: El trabajo del PPRC puede ser una labor desafiante debido a su delicada naturaleza. Uno puede verse tentado a no decir nada y dejar que el resto tome las decisiones. Sin embargo, hay una razón por la que cada miembro del comité fue elegido, y cada perspectiva es valiosa.
  • Manténgase centrado en la misión de la iglesia: Comités como este podrían quedarse atascados en los detalles. Para que el comité se mantenga centrado en la misión, las reuniones deben incorporar la declaración de visión o las metas ministeriales como marco de referencia. Cada vez que los miembros tomen decisiones que afecten a la iglesia y su personal, siempre deben preguntarse: “¿Cómo es que vivimos mejor nuestra misión como iglesia?”

Para más información y consejos, lea Guidelines Pastor-Parish Relations 2025-2028 (Cokesbury 2024).

Este artículo fue producido por ResourceUMC, escrito por Philip J. Brooks, que es escritor y creador de contenido en Comunicaciones Metodistas Unidas. Contáctese con él por medio delemail.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved